Tabla de contenido
Virtualbox es opensource?
Si, aunque es desarrollado por la compañia Oracle, el producto VirtualBox es opensource bajo los términos de una licencia GPL versión 2 como puede leerse en su pagina oficial
Requerimientos mínimos de Virtualbox Linux
- Una distribución Linux actualizada
- Procesador Intel o AMD. Dependiendo de tu hardware, la instalación sera de 32 o 64bits
- Memoria RAM suficiente para tu Linux host y las maquinas virtuales a crear (por ejemplo, 1Gb RAM, pero mas es mejor)
- Disco con espacio libre para los discos virtuales
- Cuenta root o usuario con privilegios sudo
- Conectividad a internet
Terminología para VirtualBox Linux
- Host: Equipo donde se instalo VirtualBox Hypervisor, es donde crearemos las maquinas virtuales
- Guest, VM o maquina virtual: Maquina virtual creada en VirtualBox, posteriormente se instalara un sistema operativo en ella para poder usarla
VirtualBox Ubuntu. Como instalarlo
Para instalar VirtualBox en Ubuntu Linux Desktop (o alguno de sus sabores) necesitamos de la cuenta root o que nuestro usuario tenga permisos para ejecutar comandos administrativos con sudo
VirtualBox repo Ubuntu
-Agregamos de forma manual el repositorio oficial a nuestro Ubuntu Linux
De esta forma mantendremos la ultima versión siempre instalada en nuestro Ubuntu
OJO, en este ejemplo se muestra como iría el repositorio para Ubuntu 18.10 Cosmic Cuttlefish, escribe el «nombre» de tu versión Ubuntu
sudo vi /etc/apt/sources.list
#virtualbox
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian cosmic contrib
-Seguidamente agregamos las llaves publicas
wget -q https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox_2016.asc -O- | sudo apt-key add -
OK
wget -q https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -
OK
-Actualizamos e instalamos VirtualBox 6.0 desde linea de comandos
sudo apt update
sudo apt install virtualbox-6.0
Ejecutamos VirtualBox en Linux
Para este articulo te lo muestro en un Ubuntu Budgie, pero el procedimiento es parecido en cualquier sabor Ubuntu
-Ya instalado VirtualBox Linux Ubuntu, lo ejecutamos desde el menú del sabor Ubuntu (en este caso Budgie) que estés usando.
Navegamos al menú Herramientas del sistema y le damos click a VirtualBox

-Nos aparecerá la ventana de VirtualBox Linux, lista para comenzar a crear maquinas virtuales

Que es el VirtualBox Extension Pack?
El VirtualBox Extension Pack es de código propietario, es decir, no es opensource y nos agrega
- Drivers para USB 2.0 y 3.0
- Soporte a Remote Desktop Protocol (RDP)
- PXE boot en tarjetas Intel
- Encripcion en los discos virtuales
- Soporte para virtualizacion anidada con procesadores AMD
El VirtualBox Extension Pack se instala en el host de virtualizacion agregándolo a VirtualBox una única vez y posteriormente cada vez que salgan actualizaciones por parte de Oracle lo cambiaremos
Instalando VirtualBox Extension Pack
Por medio de este pack agregaremos mas soporte de hardware a nuestros equipos virtuales
-Descargamos el extension pack. En el siguiente URL veras el link con la ultima versión disponible
En mi caso lo descargo desde consola, para eso copio el URL de descarga en la pagina y se lo paso a wget en el directorio tmp (después de instalado ya no lo necesitaremos mas)
cd /tmp
wget -c https://download.virtualbox.org/virtualbox/6.0.0/Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-6.0.0.vbox-extpack
-Ejecutamos VirtualBox en nuestro equipo host y navegamos al menú Archivo – Preferencias

-En su ventana de Preferencias navegamos a la pestaña Extensiones del menú vertical izquierdo
Allí veremos un pequeño botón con un + para agregar extensiones a la derecha de la ventana, le damos click

-Navegamos a /tmp (o donde hayas descargado el VirtualBox Extension Pack), le damos click para marcarlo y después lo abrimos con el botón Abrir

-Se nos muestra información del paquete que estamos agregando
Damos click al botón Instalar

-Nos pedirán que aceptemos la licencia de VirtualBox, hacemos scroll (bajamos en el contenido) y damos click al botón Acepto

-De regreso en la ventana Preferencias ya veremos el paquete Oracle VM VirtualBox Extension Pack instalado
Cerramos la ventana Preferencias

-Cada vez nos acercamos mas a tener completamente funcional nuestro VirtualBox Hypervisor

VirtualBox Guest Additions Linux
Quieres compartir carpetas entre tu host y los equipos virtuales? entonces necesitas las VirtualBox Guest Additions Linux instaladas
Que son las VirtualBox Guest Additions?
Las VirtualBox Guest Additions son drivers y aplicaciones del sistema que optimizaran la maquina virtual para mejor rendimiento y usabilidad
Instalando VirtualBox Guest Additions
-Para instalarlas en un equipo virtual Ubuntu Desktop o cualquiera de sus sabores primero debemos instalar una serie de dependencias via consola en el equipo virtual
Estas dependencias compilaran las VirtualBox Guest Additions (drivers, módulos de kernel, etc) y las instalaran
sudo apt install gcc make perl
-Apenas terminamos de instalar las dependencias requeridas en la maquina virtual, navegamos al menú Dispositivos – Insertar imagen de CD de las Guest Additions

-De forma automática nos aparecerá una ventana pidiéndonos confirmar si queremos ejecutar el software de las Guest Additions
Damos click al botón Ejecutar

-Ademas, confirmamos con nuestra contraseña de usuario en la maquina virtual

-Comienza la ejecusion de un script en consola
Este script verificara dependencias instaladas, compilara drivers y módulos y si no hay ningún error nos pedirá presionar Enter para cerrar la ventana de consola después de ejecutar las VirtualBox Guest Additions
Apenas cierre la ventana, reiniciaremos el equipo virtual para que se activen los drivers y módulos de kernel

VirtualBox Shared Folder
Las VirtualBox Shared Folder te permitirá montar o usar carpetas de tu equipo host en los equipos virtuales
Haz de saber que para esto primero debes haber instalado las VirtualBox Guest Additions en el equipo virtual o no podrás hacerlo
-Ejecutamos la maquina virtual (en este ejemplo es un Ubuntu Linux Desktop) y navegamos al menú de su ventana VirtualBox Dispositivos – Carpetas compartidas – Preferencias de carpetas compartidas

-Ya en la ventana de Configuración daremos click al botón + esquina derecha de Carpetas compartidas para agregar una nueva carpeta compartida en el equipo host (tu equipo, no el virtual)

VirtualBox Shared Folder permisos
-Al agregar una carpeta compartida VirtualBox Shared Folder tenemos una serie de permisos y parámetros
Estos parámetros nos permitirán montar o no de forma automática la carpeta ademas de restringir a que solo se pueda leer, no escribir
- Ruta carpeta: Elegimos que carpeta de nuestro equipo host compartiremos (en este ejemplo, /home/drivemeca/Descargas)
- Nombre carpeta: Nombre que le queremos dar a la carpeta del host
- Solo lectura: Solo podremos leer, no escribir en este carpeta
- Automontar: Quieres que la carpeta se monte automáticamente al cargarse la maquina virtual
- Mount point: Donde quieres que se monte la carpeta de forma automática
- Hacer permanente: El montaje sera permanente en el punto de montaje
Damos click al botón Aceptar para agregar la carpeta
Para este ejemplo, solo elijo la carpeta Descargas de mi equipo Host, le coloco de nombre Descargas y doy click a Aceptar lo cual me dará permisos de escritura pero no se montara automáticamente

-Con los anteriores pasos ya podemos ver nuestra carpeta compartida creada y lista para montar

-Tiempo para abrir una consola en el equipo virtual y ejecutar los comandos para montar la VirtualBox Shared Folder
mkdir tmp
sudo mount -t vboxsf Descargas tmp
Los anteriores comandos crearan una carpeta tmp (/home/drivemeca/tmp) dentro del home del usuario y montaran la VirtualBox Shared Folder dentro de esta
Abrimos un navegador de archivos y ya podemos ver el contenido de la carpeta

-Eres curioso/a, puedes mirar por consola mas sobre tu carpeta compartida con los comandos
mount
df -h

Desinstalar VirtualBox Linux
Aunque es una gran herramienta, puede que necesites en algún momento eliminar virtualbox linux de tu equipo
Desinstalar VirtualBox Ubuntu Linux
sudo apt remove virtualbox-6.0
Instalar VirtualBox en deepin Linux
deepin Linux es una distro muy popular por su aspecto visual que ha ido ganando seguidores mas y mas
Quieres la ultima versión de virtualbox en tu deepin, ok, entonces debes instalar desde linea de comandos
Agregar repo virtualbox a deepin
-Abrimos una consola deepin y ejecutamos el siguiente comando para agregar el repositorio
Como deepin es basado en Debian, usaremos su referencia a Debian Stretch y agregamos la linea al final del archivo
sudo vi /etc/apt/sources.list
deb https://download.virtualbox.org/virtualbox/debian stretch contrib
Llaves publicas de Oracle VirtualBox en deepin
-Agregamos las llaves publicas de virtualbox a deepin ejecutando los siguientes comandos
wget -q https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox_2016.asc -O- | sudo apt-key add -
wget -q https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -
Actualizamos e instalamos VirtualBox deepin
-Ya configurado el repositorio de Oracle para Debian y agregadas las dos llaves, podemos actualizar e instalar
sudo apt update
sudo apt install virtualbox-6.0
Ya tenemos instalado virtualbox en deepin Linux, lo siguiente seria agregar el Extensions Pack y si lo necesitas, el Guest Additions de VirtualBox Linux
Instalar VirtualBox Fedora Linux
En este articulo usamos Fedora 29 y la mejor forma de tener VirtualBox actualizado es por medio de su repositorio
VirtualBox repo Fedora
Comenzamos descargando la configuracion del repositorio Oracle VirtualBox
Lo instalamos en /etc/yum.repos.d
cd /tmp
wget -c https://download.virtualbox.org/virtualbox/rpm/fedora/virtualbox.repo
sudo mv virtualbox.repo /etc/yum.repos.d/
Agregamos la llave publica de Oracle VirtualBox
wget -c https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox.asc
sudo rpm --import oracle_vbox.asc
Que dependencias pide VirtualBox en Fedora?
sudo dnf install kernel-devel
Instalamos VirtualBox en Fedora Liux
sudo dnf install VirtualBox-6.0
En este articulo te mostré como instalar, configurar y usar VirtualBox Linux en diferentes distribuciones.
Una herramienta que sin duda debe estar entre tus preferidas. Ya la usas, cuéntame aquí debajo en los comentarios.
Satisfech@ con el articulo, hazme una donación, no importa la cantidad, la intención es lo que vale, dale click a este botón
Comparte este articulo opensource en tus redes sociales (compartir es sexy) por medio de los botones de redes sociales para que otros lo conozcan y apoyes mi blog.
Ademas, no olvides escribirme en los comentarios aquí debajo y pasa la voz compartiendo el tweet.
Evangelizador del opensource. Ataco el stress con un videojuego o viajando en mi motocicleta.